12 Marzo 2025
EL FRANCOTIRADOR
Por Óscar Jiménez Núñez
En un esfuerzo por fortalecer la competitividad de Nuevo Laredo para que siga siendo la pieza clave de la actividad comercial internacional de México siendo el puerto terrestre más importante de América Latina, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal y el diputado federal Carlos Canturosas Villarreal sostuvieron una reunión clave con Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México.
Este encuentro, respaldado por el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, marca un hito en la búsqueda de soluciones para los retos que enfrenta la operatividad aduanera en la región.
Durante la reunión, se abordaron temas cruciales como la agilización de los procesos de importación y exportación, la modernización tecnológica de los cruces fronterizos y el aumento de personal en los tres puentes internacionales, con especial énfasis en el Puente del Comercio Mundial o Puente Internacional número Tres.
Se tiene que subrayar que estás medidas buscan no solo reducir los retrasos que afectan a transportistas y agentes aduanales, sino también consolidar a Nuevo Laredo como un nodo logístico estratégico bajo el marco del T-MEC.
Carmen Lilia Canturosas, alcaldesa de Nuevo Laredo, destacó la importancia de la cooperación entre los tres niveles de gobierno para garantizar la eficiencia y el liderazgo de la ciudad en el comercio internacional. Por su parte, Carlos Canturosas, diputado federal, reiteró el compromiso del Gobierno Federal con el fortalecimiento de las aduanas, subrayando su papel esencial en la economía nacional.
Ahora bien, debemos decir que este encuentro no solo refuerza la posición de Nuevo Laredo como un pilar del comercio internacional, sino que también refleja un compromiso conjunto por mejorar la infraestructura y la eficiencia de los cruces fronterizos.
Y debemos recordar que en un mundo cada vez más interconectado, estas acciones son un recordatorio del papel fundamental que juega la colaboración para enfrentar los desafíos del comercio global.
osjinuf@gmail.con
