SOLO NUEVO LAREDO Y ALTAMIRA TIENEN GOBIERNOS TRANSPARENTES


10 Abril 2025

EL FRANCOTIRADOR
Por Óscar Jiménez Núñez

En un panorama desalentador para la administración pública de Tamaulipas, solo dos municipios, Nuevo Laredo y Altamira, lograron cumplir con las observaciones de la Auditoría Superior del Estado (ASE) en sus cuentas públicas del ejercicio fiscal 2023.

Subrayo que este hecho los posiciona como las excepciones en un estado donde 41 de los 43 municipios reprobaron en el manejo financiero.

Por lo que hay que felicitar a los gobiernos de Nuevo Laredo y Altamira y a sus respectivos alcaldes, Carmen Lilia Canturosas Villarreal y Armando Martínez Manríquez respectivamente.

La ASE, en su informe presentado recientemente, destacó que las irregularidades en los municipios sumaron más de 3 mil millones de pesos, imagínese, mientras que los organismos descentralizados, como las Comapas y los DIF municipales, acumularon observaciones por más de 8 mil millones de pesos.

En total, las anomalías detectadas superaron los 11 mil millones de pesos, una cifra alarmante que refleja la falta de control y transparencia en la gestión pública.

Entre los municipios con mayores observaciones destacan Matamoros, El Mante y Victoria, con montos que oscilan entre los 438 y 558 millones de pesos.

Sin embargo, Nuevo Laredo y Altamira lograron solventar las observaciones iniciales, demostrando que una administración eficiente y transparente es posible incluso en un entorno adverso.

El auditor superior, Francisco Noriega, atribuyó el incremento en las observaciones a una fiscalización más rigurosa y técnica, pero también señaló que la baja recaudación y la falta de planeación financiera son factores clave que generan desequilibrios en los municipios.

Este diagnóstico pone en evidencia la necesidad de implementar medidas correctivas urgentes para fortalecer la gestión administrativa y financiera en el estado.

La pregunta que queda en el aire es: ¿qué están haciendo diferente Nuevo Laredo y Altamira? ¿Es su éxito el resultado de una mejor planeación, un liderazgo más comprometido o simplemente un golpe de suerte? La respuesta para mí, es que estos municipios se han convertido en un ejemplo a seguir en Tamaulipas debido a la transparencia con que manejan el dinero del pueblo, en un estado que enfrenta el reto de recuperar la confianza de sus ciudadanos en sus instituciones públicas.

Por lo que en un contexto donde la mayoría de los municipios (41 de 43), no lograron cumplir con las disposiciones legales y normativas, afirmo que Nuevo Laredo y Altamira nos recuerdan que la transparencia y la eficiencia no son imposibles, sino una meta alcanzable con el compromiso adecuado.

Con los actuales gobiernos de Nuevo Laredo y Altamira ¿Será el inicio de un cambio positivo en la administración pública de Tamaulipas? Solo el tiempo lo dirá.

osjinuf@gmail.com


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *